viernes, 18 de enero de 2008

Ficheros de configuración de red en Linux

Los principales ficheros de configuración de la red, que varían de nombre y ubicación según la distribución de Linux, son los siguientes:

/etc/host.conf. El fichero /etc/host.conf es el lugar donde se configuran algunos elementos que gobiernan el comportamiento del código de resolución de nombres. El ejemplo siguiente funcionará en casi todas las circunstancias:

order hosts,bind
multi on

La primera línea le dice al resolutor de nombres que examine el fichero /etc/hosts antes de intentar consultar a un servidor de nombres. La segunda configura que se devuelvan todas las direcciones válidas de una máquina que encuentre en el fichero /etc/hosts, y no sólo la primera.

/etc/hosts. El principal propóposito de este archivo es resolver los nombres de hosts en su correspondiente dirección IP. Se puede usar para resolver nombres de hosts en pequeñas redes sin servidor DNS. Sin tener en cuenta el tipo de red en que se encuentre el ordenador, este archivo debe contener un línea que especifica la dirección IP del dispositivo loopback (127.0.0.1) como por ejemplo localhost.localdomain.

# Do not remove the following line, or various programs
# that require network functionality will fail.
127.0.0.1 localhost.localdomain localhost
10.0.0.1 mis0200.dsic.upv.es mis0200

/proc/net/route. Esta tabla contiene columnas que suelen contener al menos tres campos: el primero es una dirección de destino, el segundo es el nombre de la interfaz a la que se va a encaminar el datagrama, y el tercero es (opcionalmente) la dirección IP de otra máquina que cogerá el datagrama en su siguiente paso a través de la red. En Linux puede ver esta tabla usando la siguiente orden:

root# cat /proc/net/route

con cualquiera de estas otras:

root# /sbin/route –n
root# /bin/netstat –r

/etc/resolv.conf. Este archivo especifica las direcciones IP de los servidores DNS y el dominio de búsqueda. Los scripts de inicialización de la red modifican este archivo, aunque es fácilmente editable:

search dsic.upv.es
nameserver 158.42.184.2

/etc/sysconfig/network. [RedHat] Especifica la información de enrutamiento y del host para todas las interfaces de red.

/etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-. [RedHat] Para cada interfaz de red existe un script de configuración de interfaz correspondiente. Cada uno de estos archivos proporcionan información específica para una interfaz de red determinada.

A continuación se muestra un ejemplo de un archivo ifcfg-eth0 para un sistema que usa una dirección IP fija:

DEVICE=eth0
BOOTPROTO=none
ONBOOT=yes
NETWORK=10.0.0.0
NETMASK=255.255.255.0
IPADDR=10.0.0.1
USERCTL=no

El fichero ifcfg-eth0 para una interfaz que use DHCP:

DEVICE=eth0
BOOTPROTO=dhcp
ONBOOT=yes

/etc/network/interfaces. Contiene la configuración de las interfaces de red para los comandos ifup e ifdown. Aquí configuramos cómo se conecta el sistema a la red.

# The loopback network interfaceauto loiface lo inet loopback
# The primary network interfaceauto eth0

auto lo
iface lo inet loopback auto eth0
iface eth0 inet static
address 192.168.1.40
netmask 255.255.255.0
network 192.168.1.0
broadcast 192.168.1.255
gateway 192.168.1.1

iface eth1 inet static
address 192.168.1.41
netmask 255.255.255.0
network 192.168.1.0
broadcast 192.168.1.255
gateway 192.168.1.1

La primera interfaz loopback (lo) es una interfaz especial que permite hacer conexiones internas. No debería modificarse bajo ningún motivo.

La segunda interfaz definida es eth0, que corresponde a la primera interfaz Ethernet. El parámetro static especifica que se le asignará una IP estática. La entrada address corresponde al número IP del ordenador y debería ser único en la red a la que está conectado. La entrada netmask corresponde a la máscara de red y es la que define el rango de números IP de la red local. Para una red de clase C ésta debería tener el valor 255.255.255.0, lo que define el rango de 0 a 255 en el último dígito de los números IP de la red local. Las entradas network y broadcast casi siempre corresponden al primer y último número del rango de números IP. La entrada gateway define el número IP del computador que funciona como router de la red local y es quizás el parámetro más importante después del número IP del computador.

Para configurar una IP dinámica tendremos que tener instalados los paquetes dhcp3-client y resolvconf. Un ejemplo de configuración de este tipo en el fichero interfaces es la siguiente:

# The primary network interfaceauto eth0
iface eth0 inet dhcp

/etc/modules.conf. Este fichero mantiene los módulos del kernel que serán cargados en el arranque. No debe editarse a mano. El driver de la tarjeta de red debería aparecer aquí.

alias eth0 e100

Para utilizar la nueva configuración reiniciaremos la conexión de red ejecutando el comando:

# /etc/init.d/networking restart

No hay comentarios: